Son muchos los productos que encontramos en el mercado que nos venden con puros, o artesanos (sí, sí, ¡artesanos!) pero que no son más que el fruto de una industria deshumanizada y plástica, que diseña productos de laboratorio con cara de “no haber salido del pueblo”, y sus víctimas son los productos originales y sus bienhechores artesanos, que poco a poco ven como se va perdiendo la tradición, el sabor y lo que es peor la calidad y calidez de su trabajo.
Debemos buscar a esos productores, cuidarlos, conversar con ellos e incluso entablar una amistad y confianza, esa cercanía que hará que más orgullosos compremos sus productos, y que los conozcamos y los apreciemos como verdaderamente se merecen.
Este artículo es para “desovejar” al público y alentar a esos pequeños productores ecológicos que nos hacen esta vida un poquito mejor, sabiendo que cada bocado es artesanía y pura tradición, aroma a recuerdo añejo y suculento… Pequeños artesanos y productores, ¡SOIS GRANDES! y seguiré como hasta ahora, buscando y comprando vuestros panes y quesos, vinos, hortalizas, frutas y dulces allá donde vaya, todo aquello que orgullosamente producís con el sabor y la historia de vuestra tierra y que deliciosamente alimentan mi cuerpo y mis recuerdos.
manjares artesanos, pequeños productores, productos locales, sabor, tradición, variedades locales
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Que ya poco nos esforzamos por mantener las variedades de productos locales es una realidad palpable, pero lo que no vale es llorar a toro pasado. Se están perdiendo infinidad de variedades locales de muchos productos a paso……
Comparto plenamente! Es muy buena idea el hablar con ellos para alentarlos, además de comprar sus productos. Lo pondré en práctica también durante las vacaciones.